Barre Durante el Embarazo: Beneficios y Precauciones
- DÉBORAH G.
- 13 feb
- 3 Min. de lectura
Últimamente nuestras alumnas nos preguntan mucho sobre las clases de Barre en el embarazo y sobre cómo tratar a las alumnas que nos podemos encontrar en nuestras aulas y sesiones de Barre que se encuentran en esta condición. Por eso, en esta entrada hablaremos sobre ello y veremos algunos tips para el Embarazo y la práctica de Barre.
El embarazo es una etapa maravillosa, delicada y a la vez desafiante en la vida de una mujer, llena de cambios físicos y emocionales. Mantenerse activa durante estos meses es crucial para el bienestar físico y emocional tanto de la madre como del bebé. En este contexto, el Barre se presenta como una opción ideal para aquellas futuras mamás que buscan una actividad física completa y segura, ya que, como ya he comentado en otras ocasiones, Barre es un método de entrenamiento muy completo, de bajo impacto, donde se puede regular muy bien la intensidad del ejercicio e incluye ejercicio cardiovascular y de fuerza.
Como ya sabéis, el Barre combina el fortalecimiento muscular, la corrección postural y la flexibilidad, ideal para mujeres embarazadas debido a la tensión muscular que sufre su musculatura general al llevar el volumen y peso del bebé en su vientre.
A continuación, vamos a explorar cómo el barre puede convertirse en el mejor aliado durante el embarazo, brindando consejos y precauciones para practicarlo de manera segura y efectiva.
Algunos Consejos para practicar barre durante el embarazo...
1. Consultar al médico: Antes de nada, lo primero es consultar al médico, ante un embarazo normal, la práctica de Barre es muy beneficiosa y aconsejable, pero si nos encontramos con un embarazo con alguna particularidad, es fundamental hablar con el médico para asegurarse de que es segura la práctica de la futura mamá y el bebé.
2. Escuchar al cuerpo: Cada embarazo es único, por lo que es importante prestar atención a cómo se encuentra la mamá durante los ejercicios. Si experimenta dolor, mareos o cualquier malestar, lo mejor es detener el ejercicio y consultar al médico.
3. Adaptación de los ejercicios: Algunos movimientos de Barre pueden necesitar modificaciones a medida que avanza el embarazo. Se ha de evitar cualquier ejercicio que pueda tener algo de impacto, giros bruscos o posiciones que compriman el abdomen. Al igual que algunos tipos de abdominales que puedan perjudicar y generar y una futura grave diastasis abdominal.
4. Postura adecuada: El Barre es excelente para mejorar la postura y alineación corporal, lo cual es especialmente beneficioso durante el embarazo. Es vital segúrarse de mantener una postura correcta en todo momento para evitar tensiones en la espalda y cuello.
5. Hidratación: Es muy importante mantenerse bien hidratada durante el embarazo. Beber agua antes, durante y después de las sesiones de Barre.
6. Realización calentamientos y estiramientos: Aunque estos conceptos, van innatos dentro de una sesión de Barre, es importante prestar atención en dedicar tiempo a calentar adecuadamente antes de comenzar la rutina de Barre y a estirar al finalizar. Esto ayudará a prevenir lesiones y a mantener la flexibilidad.
7. Utilizar apoyo cuando sea necesario: Usar una Barra de apoyo o una silla para mantener el equilibrio durante los ejercicios, siempre que sea necesario, especialmente en los últimos trimestres del embarazo.
8. Hipopresivos y suelo pélvico: Incluir hipopresivos y ejercicios de suelo pélvico específicos para embarazo en sustitución a los ejercicios que no pueda realizar, es una alternativa ideal.
9. Evitar el sobre esfuerzo: El objetivo del Barre durante el embarazo es mantenerse activa y saludable, no agotarse. Realizar los ejercicios a un ritmo moderado y tomar descansos cuando lo necesite.
10. Incorpora ejercicios de respiración: Practicar técnicas de respiración durante la sesión de Barre ayudará a la relajación y a prepararse para el trabajo de parto.
11. Mejor recuperación: La actividad física que realizará la futura mamá en las sesiones de Barre, le ayudará a sentirse fuerte, tranquila y en forma para afrontar todos los retos del embarazo y el postparto.
12. Disfrutar del proceso: El embarazo es un momento especial, y practicar Barre puede ser una manera maravillosa de conectar con el cuerpo y el bebé. Disfrutar de cada sesión y de los beneficios que aporta al bienestar físico y emocional.
En esta etapa tan maravillosa y desafiante del embarazo, cuidar de una misma es primordial. Practicar Barre no solo ayudará a mantener en forma y saludable a la futura mamá, sino que también fortalecerá la conexión con su cuerpo y su bebé. A través de movimientos controlados y beneficiosos, encontrará equilibrio, fuerza y tranquilidad.
Recuerda, cada sesión de Barre es un paso hacia un embarazo más saludable y una mamá más fuerte.
¡Abrazar esta oportunidad de cuidarse y celebrar la vida en su forma más pura y bonita!
Comments